Si conoces algo del mundo de la estimulación muscular seguramente conocerás entre otras marcas las pistolas de masaje Abox ya que a día de hoy es una de las preferidas por los entrenadores musculares y fisioterapeutas sobre todo en España donde estas herramientas se combinan con la relajación manual.
En este 2021 la marca ha presentado el modelo Abox 2021 o hero1, la cual se caracteriza por poder penetrar en hasta 14mm en la superfice de tratamiento, esto mejora considerablemente las prestaciones del modelo anterior, manteniendo el resto de características como sus 30 velocidades, permitiendo inciar el masaje con pulsaciones cortas e ir ampliando la velocidad.

¿Cómo utilizar las pistolas de masaje Abox?
En primer lugar debemos seleccionar el tipo de cabezal que vamos a necesitar para la sesión de masaje, el más habitual para la espalda es el que parece una pelota. Más adelante detallamos los tipos y uso de los cabezales. Con este cabezal debemos aplicar presión sobre la zona a tratar e ir subiendo lentamente la velocidad de la pistola hasta comenzar a notar alivio. La pistola no debería ser aplicada durante más de 10 minutos seguidos. Debemos dejar reposar la zona tratada.
Cabezales
Depende del modelo que quieras comprar traen unos u otros cabezales aquí te explicamos los más habituales y la finalidad de los mismos. El cambio de cabezales es de tipo push / pop. Es decir, con una leve presión podemos cambiar de uno a otro sin mayor esfuerzo. Además de que dispones de un maletin en que poder guardarlos cuando no los estás utilizando o simplemente para el transporte de la herramienta.
Cabezal redondo con forma de pelota

Este cabezal es utilizado para transmitir las pulsaciones de la pistola de masaje de manera uniforme por la zona a tratar, se debe utilizar con movimientos circulares en la zona afectada, es muy común su utilización en la espalda ya que permite abarcar una mayor superficie, si bien es perfectamente útil para tratar el abdomen o las piernas tras ejercicios como el yoga o el pilates.
Cabezal en forma de seta

Con este cabezal se transmiten las pulsaciones de forma homogeneizada con la particularidad de que su forma permite incidir en un punto concreto. Esa zona en la que sentimos un dolor más intenso permitiendo aliviar no sólo el punto concreto si no que estamos actuando en las zonas circundantes.
Cabezal en forma de U

Cuando en dolor se encuentra en puntos próximos pero separados por una media distancia como pueden ser los gemelos este es el adaptador ideal, permite aplicar las pulsaciones en dos puntos a la vez de forma concreta. Otra de las zonas que permite tratar este adaptador es en las próximas a la columna vertebral ya que permite dejar en el interior el hueso y así poder tratar los músculos cercanos aliviando la zona.
Cabezal en forma de bala

Para aquellos dolores profundos como puede ser la fascitis plantar, antebrazo, manos este es el cabezal ideal porque permite una mayor penetración en la zona afectada que el resto. Es ideal para utilizarlo tras sesiones de entretamiento intenso o deportes que cargan una zona concreta como por ejemplo la escalada.
Características generales
Muy silenciosa
Esta es una de las características en las que más se ha enfocado la marca Abox, reducir el nivel de intensidad y ruido producido por las pistolas que fabrican logrando descender el ruido hasta unos increibles 43db lo que hace que una sesión de tratamiento sea efectiva y a la vez que relajante sin tener un molesto ruido mientras estamos aplicando el tratamiento a nosotros mismos o a nuestros pacientes.
Autonomía
La batería incluida con el producto es de 2500mAh, esto se traduce en una carga completa en aproximadamente 3h y un tiempo de funcionamiento continuo para aproximadamente las 6h de uso. Lo que nos permite tratar a varios pacientes a lo largo del día sin estar preocupando por tener que cargar la herramienta. Permitiendo usarla durante toda la jornada y dejarla cargando durante la noche.
Por otra parte la batería es extraible lo que en un momento dado nos permite disponer de varias baterias si requerimos un uso más intenso de la herramienta.